- Tunicela
- (Del lat. tunicella.)► sustantivo femenino1 INDUMENTARIA Y MODA Prenda de vestir holgada, sin mangas y que llegaba hasta la muslos, que usaban los griegos y los romanos.SINÓNIMO túnica2 RELIGIÓN Vestidura litúrgica semejante a la dalmática, usada en los pontificales debajo de la casulla.
* * *
tunicela (del lat. «tunicella») f. Vestidura episcopal semejante a la dalmática, con mangas cortas que se aseguran a los brazos por medio de cordones, que se usa en los pontificales debajo de la casulla y es de su mismo color. ⇒ *Obispo.* * *
tunicela. (Del lat. tunicella). f. Pequeña túnica de los antiguos. || 2. Vestidura episcopal, a modo de dalmática, con mangas cortas que se aseguran a los brazos por medio de cordones, usada en los pontificales debajo de la casulla y de su mismo color.* * *
La tunicela es la vestidura exterior propia y característica de los subdiáconos. A partir del siglo XI, la tunicela apenas se diferencia de la dalmática que usan los diáconos salvo cuando la lleva el obispo debajo de la casulla para utilizarla en los pontificales. Sin embargo, desde el siglo IX en que se tiene su primera noticia, su estructura era la de una simple túnica sin adornos o menos adornada y más estrecha que la propia dalmática. A imitación de ella, se hicieron desde el siglo IX dalmáticas para uso de los acólitos para utilizar en funciones muy solemnes.
Enciclopedia Universal. 2012.